Cómo almacenar correctamente los materiales de impresión 3D

Un espacio ordenado para impresión 3D

La impresión 3D se ha convertido en una herramienta esencial en una amplia gama de industrias, desde el prototipado rápido hasta la fabricación personalizada. Sin embargo, el éxito de cualquier proceso de impresión 3D depende en gran medida de la calidad y correcta conservación de los materiales utilizados. Un almacenamiento inadecuado puede provocar defectos en la pieza, inconsistencia en el resultado final e incluso el desperdicio de material. En 3dpro.es, entendemos la importancia de garantizar que nuestros clientes tengan acceso a los mejores consejos para maximizar la vida útil y el rendimiento de sus filamentos.

Este artículo detalla las mejores prácticas para el almacenamiento de los materiales más comunes que ofrecemos en 3dpro.es, con el objetivo de preservar sus propiedades y garantizar impresiones impecables. A continuación, exploraremos las condiciones ideales para mantener la integridad de los filamentos, cubriendo aspectos como la temperatura, la humedad, la contaminación y la organización. Siguiendo estas recomendaciones, se puede prolongar la vida útil de los materiales y optimizar el rendimiento de la impresora 3D.

Contenido

Filamentos de PLA

El PLA (Ácido Poliláctico) es uno de los filamentos más populares y accesibles. Su baja temperatura de impresión y biodegradabilidad lo hacen ideal para principiantes y proyectos de bajo volumen. Sin embargo, es extremadamente sensible a la humedad. La absorción de humedad del PLA puede causar que el filamento se expanda, dificultando la extrusión y generando porosidades en las impresiones. Para protegerlo, se recomienda almacenarlo en un recipiente hermético, fresco y seco.

Para mantener la calidad del PLA, se debe evitar la exposición a temperaturas elevadas. El almacenamiento en un lugar con temperatura ambiente constante, lejos de la luz solar directa y fuentes de calor, es fundamental. Además, la contaminación accidental, como el contacto con otros plásticos o grasas, puede afectar negativamente sus propiedades. Un buen sistema de almacenamiento debe minimizar cualquier posibilidad de que el PLA entre en contacto con factores externos que puedan degradarlo. Considera el uso de bolsas con válvula desgasificadora para liberar la presión interna y reducir la absorción de humedad.

Finalmente, la organización del almacenamiento es clave. Almacenar los filamentos verticalmente, lejos del suelo, ayuda a reducir el contacto con la humedad ascendente. Etiquetar cada rollo con la fecha de compra y el tipo de filamento facilita la gestión del inventario y asegura que los materiales más antiguos se utilicen primero.

Filamentos de ABS

El ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) es conocido por su robustez y resistencia al calor, lo que lo hace ideal para piezas que requieren durabilidad y funcionalidad. Aunque menos sensible a la humedad que el PLA, también requiere un almacenamiento cuidadoso para evitar problemas. El ABS tiende a liberar compuestos orgánicos volátiles (COV) durante la impresión, por lo que es importante minimizar su exposición al aire.

El almacenamiento adecuado del ABS implica la utilización de un recipiente hermético y un lugar fresco, oscuro y seco. La temperatura es un factor crucial; el almacenamiento a temperaturas inferiores a 25°C es ideal. Evita el almacenamiento en garajes o sótanos, donde las temperaturas pueden ser más bajas y la humedad puede ser mayor. Además, es importante asegurarse de que el recipiente esté completamente sellado para evitar la entrada de humedad y la liberación de COV.

Para prevenir la formación de una "película" en la superficie del filamento, se recomienda dejar una pequeña abertura en el recipiente para permitir la salida de la presión interna. La ventilación adecuada del espacio de almacenamiento también es crucial, especialmente si se almacenan grandes cantidades de ABS. Una buena ventilación ayuda a disipar los COV y a mantener un ambiente de trabajo más seguro.

Filamentos de PETG

El PETG (Tereftalato de Polietileno Glicolizado) ofrece una combinación de resistencia, flexibilidad y facilidad de impresión, convirtiéndose en una alternativa popular al PLA y el ABS. El PETG es menos propenso a la absorción de humedad que el PLA, pero aún necesita ser protegido. Su resistencia a la abrasión también lo hace ideal para piezas que están sujetas a fricción.

El almacenamiento óptimo para el PETG consiste en mantenerlo en un recipiente hermético, fresco y seco. Al igual que con el PLA, se recomienda evitar la exposición a temperaturas elevadas y a la luz solar directa. Considera el uso de bolsas con válvula desgasificadora para liberar la presión interna y reducir la absorción de humedad. La protección contra la contaminación es importante; evita el contacto con otros plásticos y superficies grasas.

Una práctica recomendada es rotar los rollos de PETG, moviéndolos hacia adelante y hacia atrás en el recipiente para asegurar que todos los filamentos estén expuestos al aire y se mantengan uniformes. El almacenamiento en posición vertical, como con el PLA y el ABS, también es beneficioso para minimizar el contacto con la humedad ascendente. Finalmente, la calidad de la bolsa de almacenamiento es importante, buscando aquellas que estén diseñadas para proteger el filamento de la humedad y la contaminación.

Filamentos de TPU

TPU filament y equipo 3D organizado

El TPU (Poliuretano Termoplástico) es conocido por su flexibilidad y elasticidad, lo que lo hace ideal para la impresión de piezas con movimiento o que requieren absorción de impactos. El TPU es particularmente sensible a la humedad y puede absorber grandes cantidades, lo que afecta negativamente su flexibilidad y resistencia.

El almacenamiento del TPU debe realizarse en un recipiente hermético, completamente sellado, para evitar la absorción de humedad. La temperatura de almacenamiento debe ser fresca, por debajo de 25°C, y la humedad debe mantenerse baja. Utilizar bolsas con válvula desgasificadora es altamente recomendado para la mayor parte del tiempo. La estabilidad del TPU se ve comprometida si se almacena con humedad.

Para evitar que el TPU se deforme durante el almacenamiento, se recomienda almacenarlo en posición vertical, lejos de fuentes de calor y luz solar directa. Además, es importante evitar la contaminación con otros materiales, especialmente plásticos que puedan liberar adhesivos. La rotación de los rollos también es importante para asegurar que todos los filamentos se utilicen de manera uniforme.

Filamentos de Nylon

El Nylon es un filamento de alta resistencia y durabilidad, ideal para piezas que necesitan soportar cargas elevadas. Sin embargo, es altamente absorbente de humedad, lo que puede provocar problemas de impresión como la contracción, la deformación y la formación de porosidades. El almacenamiento adecuado es crucial para mantener sus propiedades.

El almacenamiento del Nylon requiere un recipiente hermético con una válvula desgasificadora para liberar la presión interna, ya que el nylon tiende a expandirse al vacío. Se recomienda almacenar el filamento en un ambiente seco, idealmente con una humedad relativa inferior al 50%. La temperatura de almacenamiento debe ser constante y moderada, evitando fluctuaciones extremas. Almacenar el nylon en un paquete sellado con desecantes sólidos es una excelente práctica.

A diferencia de otros filamentos, el Nylon puede beneficiarse de un período de "deshidratación" antes de la impresión. Este proceso implica almacenar el filamento en un horno a baja temperatura (alrededor de 60°C) durante varias horas para eliminar la humedad acumulada. Finalmente, la organización del almacenamiento debe priorizar la protección contra la humedad y la contaminación, asegurando que el Nylon se mantenga en condiciones óptimas para la impresión.

En resumen

El almacenamiento adecuado de los materiales de impresión 3D es una inversión que se traduce en una mejora significativa en la calidad de las impresiones, la vida útil de los filamentos y la eficiencia general del proceso. En 3dpro.es, nos esforzamos por proporcionar a nuestros clientes los conocimientos y recursos necesarios para optimizar el rendimiento de sus impresoras 3D. Al seguir las recomendaciones detalladas en este artículo, y las mejores prácticas generales, se puede garantizar que los materiales se mantengan en condiciones óptimas para la impresión.

La clave reside en la protección contra la humedad, la temperatura, la luz solar y la contaminación. Un almacenamiento adecuado no solo prolonga la vida útil de los filamentos, sino que también reduce el riesgo de defectos en la impresión, minimiza el desperdicio de material y, en última instancia, mejora la satisfacción del cliente. En 3dpro.es, nos dedicamos a facilitar el acceso a materiales de alta calidad y a ofrecer un soporte técnico integral para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de impresión 3D.

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up