
Cómo afecta la humedad al filamento PLA en impresión 3D

La impresión 3D ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una herramienta esencial en diversas industrias y hobbies. Sin embargo, para obtener resultados satisfactorios, es crucial comprender las características y el comportamiento de los diferentes materiales utilizados. Dentro de estos materiales, el PLA (Ácido Poliláctico) es uno de los más populares por su facilidad de uso y biodegradabilidad, pero su susceptibilidad a la humedad es un factor a tener en cuenta para garantizar una impresión exitosa.
El PLA, a diferencia de otros filamentos, es particularmente sensible a la presencia de humedad en el aire. Esta humedad puede interferir significativamente con el proceso de fundición del filamento, provocando defectos en la impresión y comprometiendo la calidad final del objeto. Por ello, entender cómo la humedad afecta al PLA y cómo mitigar sus efectos es fundamental para cualquier usuario de impresión 3D que utilice este material. En 3Dpro.es, te ofrecemos todo el conocimiento y productos para optimizar tus impresiones con PLA.
La Absorción de Humedad en el PLA
La clave de los problemas con el PLA radica en su propia estructura. El PLA es un polímero biodegradable derivado de recursos renovables, lo que significa que tiene una estructura molecular inherentemente más abierta y porosa que otros filamentos como el ABS. Esta estructura permite que el PLA absorba fácilmente la humedad del ambiente, incluso a temperatura ambiente. Cuanto mayor sea la exposición al aire y la humedad, mayor será la cantidad de agua que el filamento absorberá.
Esta absorción de humedad no es una simple adición superficial; la molecula de agua se incorpora a la estructura del polímero, alterando sus propiedades físicas. El PLA húmedo se vuelve más quebradizo, su viscosidad aumenta y su capacidad para fundirse correctamente se ve comprometida. En 3Dpro.es encontrarás almacenamiento adecuado para tus filamentos, protegiéndolos de la humedad.
Efectos Visuales en la Impresión
Uno de los primeros signos de que un filamento PLA ha absorbido humedad es la aparición de una película blanca o ceniza en la superficie del objeto que se está imprimiendo. Esta película es causada por la reacción del agua con el filamento al ser calentado durante la impresión. Se forma una especie de "cáscara" que impide que el PLA se funda de manera uniforme, resultando en un acabado rugoso y poco atractivo.
Además de esta película, el PLA húmedo puede presentar una coloración irregular en la superficie. Se pueden observar áreas más claras y opacas, indicando una distribución desigual del filamento fundido debido a la presencia de agua. En casos extremos, la impresión puede verse afectada de forma grave, con la formación de huecos, grietas y fallos estructurales, haciendo que el objeto sea inutilizable. En 3Dpro.es, analizamos la calidad de tus filamentos.
Impacto en las Dimensiones del Objeto

La humedad no solo afecta la apariencia de la impresión, sino también sus dimensiones. Al absorber agua, el PLA se expande ligeramente, lo que provoca que el filamento se vuelva más largo. Esto se traduce en que el objeto impreso será más grande de lo que se espera, afectando la precisión y la fidelidad del modelo.
Este efecto es especialmente notable en impresiones de alta resolución y piezas pequeñas. La diferencia dimensional puede ser sutil pero perceptible, lo que puede ser problemático en aplicaciones donde la exactitud es crucial. Además, la expansión del PLA húmedo puede generar tensiones internas en el objeto, incrementando el riesgo de deformación o desgarro durante el enfriamiento. 3Dpro.es ofrece soluciones para mantener la precisión.
Mitigación de la Humedad: Consejos y Soluciones
Afortunadamente, existen medidas que se pueden tomar para minimizar los efectos de la humedad en el filamento PLA. La clave es mantener el filamento seco y protegido del ambiente. Almacenar el filamento en un recipiente hermético con desecante es una excelente práctica.
El desecante, como sílice gel, ayuda a absorber la humedad del aire, creando un ambiente seco dentro del contenedor. También se puede utilizar un horno de secado a baja temperatura (alrededor de 60°C) durante un corto período de tiempo para eliminar la humedad del filamento, aunque se debe tener cuidado de no sobrecalentarlo. En 3Dpro.es, te proporcionamos secadores especializados para este fin.
En resumen
La humedad es un enemigo silencioso para el filamento PLA, capaz de alterar su flujo, afectar las dimensiones y comprometer la calidad final de la impresión. Comprender cómo el PLA absorbe la humedad y cómo sus efectos se manifiestan en el proceso de impresión es esencial para evitar problemas y obtener resultados óptimos.
Al implementar medidas de almacenamiento adecuadas, como el uso de recipientes herméticos y desecantes, y al considerar el uso de secadores de filamento, se puede minimizar significativamente el impacto de la humedad. 3Dpro.es se compromete a ofrecerte las herramientas y el conocimiento necesarios para dominar la impresión 3D con PLA y lograr impresiones impecables.
Deja una respuesta
Relacionado